La compañía productora es conocida mundialmente por tener al "rey de la selva" en su logotipo; "Leo" como se le conoce popularmente, nació en 1924 y permanece en la actualidad
Los créditos de las empresas de Hollywood, que aparecen al inicio de cada cinta que producen, son plenamente identificables por los cinéfilos.
Las letras estilizadas de la Warner Brothers, las fanfarrias que acompañan al logotipo de la 20th Centruy Fox y el mundo girando que distingue a Universal Pictures, son conocidos por los fanáticos del séptimo arte.
Sin embargo, el más famoso quizá sea el peculiar inicio de la Metro-Goldwyn-Mayer, un león rugiendo como logotipo. La imagen incluye el nombre de la empresa y su lema en latín: Ars Gratia Artis que significa "arte por el arte mismo".
El león es uno de los personajes más conocidos de la historia del cine y su historia está llena de aventuras y anécdotas, de acuerdo a los sitios roadsideamerica.com y tvacres.com.
El dato más interesantes es que son cinco animales distintos los que han acompañado el desarrollo de la casa productora.
La compañía, formada en 1924, es producto de la fusión de tres de las más importantes productoras de las primeras décadas del siglo:Metro Picture Corporation, Louis B. Mayer Pictures y Goldwyn Picture Corporation. Esta última ya utilizaba al rey de la selva como mascota antes de iniciar sus largometrajes. Aquel ejemplar se llamaba Slats y fue usado de 1919 a 1928.
La idea de utilizarlo provino del artista Lionel S. Reiss quien diseñó el logotipo entre 1916 y 1919.
Slats nunca rugió en una cinta porque el cine aún era mudo, pero aún así era muy popular, ya que viajaba a través de Estados Unidos promocionando las cintas y siempre acompañaba los estrenos. El felino tenía su avioneta privada y sobrevivió a varios accidentes aéreos. Su tumba permanece en Gillete, Nueva Jersey.
El segundo ejemplar fue Jackie, cuyo rugido fue el primero en escucharse en una sala de cines, era muy parecido a Slats y permaneció hasta 1956. Era el encargado de aparecer en las películas en blanco y negro.
Tanner fue el león que debutó en Technicolor, por lo tanto es el animal que acompañó la transición de los filmes. Debutó en 1934 y durante 22 años, junto conJackie ambos intercalaban su presencia en la pantalla, ahora en sistemaCinemascope, de acuerdo al estilo de la cinta.
0 comentarios:
Publicar un comentario